
Si tienes una empresa de desarrollo y necesitas aumentar tu fuerza de trabajo pero también disminuir tus costos de producción, subcontratar a expertos de otras empresas puede ser una excelente opción. Por eso el día de hoy te cuento cómo puedes reducir tus costes de producción gracias al Outsourcing de desarrolladores.
1. ¿Qué es el outsourcing de desarrolladores?
Esta práctica empresarial consiste en contratar a un equipo de desarrollo externo, mediante una empresa quien pueda realizar los servicios de desarrollo en tu nombre.
Esta práctica es especialmente recomendable cuando tu crecimiento no te permite contratar a otros desarrolladores y hacerlos parte de tu propia nómina de trabajo, pero sin embargo, necesitas un soporte de desarrolladores quienes te puedan ayudar a diseñar, desarrollar, e incluso ofrecer mantenimiento de software a tus clientes.
2.¿Cómo el outsourcing te puede ahorrar costes?
Una de las principales razones del por qué te recomendamos optar por subcontratar a desarrolladores a partir de la vía del Outsourcing es el ahorro de costos, permitiéndote incrementar los trabajadores que tienes a tu disposición, y ahorrarte dinero en cuánto a:
- Contratación
- Capacitación
- Instalaciones más grandes
- Prestaciones
- Aumento de sueldo por antigüedad
Estas ventajas de permitirán flexibilizar tu equipo de trabajo y engrosarlo justo en el momento en el que lo necesites, pudiendo subcontratar a expertos justo en los momentos en los que tu proyecto lo requiera.
3.¿Cómo implementar el outsourcing de desarrolladores en mi empresa?
Ahora que ya vimos cómo el Outsourcing de desarrolladores te puedo ayudar a reducir los costos dentro de tu empresa, seguramente te estás preguntando cómo lo puedes implementar, para hacerlo te recomendamos los siguientes pasos:
Identifica las necesidades dentro de tu empresa
Obviamente sabemos que necesitas a nuevos desarrolladores, sin embargo, como estos no serán parte de tu plantilla de trabajo es muy necesario que tengas 100% delimitado qué características buscas para subcontratar.
Es importante que especifiques de la manera más detallada cuáles son los conocimientos que requiere el desarrollador, el software a dominar y también los objetivos que tienes durante tu proyecto.
Busca una empresa de Outsourcing de desarrolladores
Quizás a primera vista está puedo ser la tarea más compleja, puesto que muchas plataformas pueden ser sumamente costosas y en vez ahorrarnos costos, en realidad, parezca que estamos haciendo una inversión más fuerte.
Sin embargo, la búsqueda es clave, no solamente para encontrar los precios más económicos, sino sobre todo, obtener trabajadores quienes cumplan con los estándares los cuales necesitas.
A la larga, sabrás cómo cobrar tus nuevos proyectos y sobre todo, verás que los ahorros vendrán en el largo plazo.
Establece un acuerdo contractual
La ventaja de trabajar con la modalidad de outsourcing es poder trabajar con contratos flexibles, o bien por proyecto, los cuales especifiquen el tiempo y sobre todo, el pago que se realizará al terminar.
También es importante que acuerdes la propiedad intelectual, ya que tú serás el intermediario quien entregará el producto final.