
Un NFT (Tokens No Fungibles) es un tipo de activo digital que representa la propiedad o prueba de autenticidad de un artículo único, como una obra de arte digital, a través de la tecnología blockchain. A diferencia de las criptomonedas, que son intercambiables y tienen el mismo valor, cada NFT es único y no puede ser intercambiado de manera igualitaria con otro NFT. Una cartera NFT (NTF Wallet), entonces, es un tipo específico de cartera digital diseñada para almacenar y gestionar estos Tokens No Fungibles. Permite a los usuarios interaccionar con sus NFTs, ofreciendo un medio para recibir, almacenar y enviar estos activos digitales únicos.
Spatial permite la integración de carteras NFT de MetaMask y Solana, lo que permite a los usuarios mostrar sus colecciones de NFT dentro de la plataforma. Los usuarios pueden agregar su Cartera NFT de MetaMask a Spatial ya sea iniciando sesión con MetaMask o integrándola directamente en su cuenta de Spatial. Esta integración permite a los usuarios transferir elementos de su cartera MetaMask a Spatial, especialmente útil para mostrar NFT en entornos de galerías virtuales. Sin embargo, es importante señalar que Spatial no es un mercado para comprar, intercambiar o vender NFTs, y no admite carteras frías o de hardware como Ledger.
En cuanto al desarrollo de una tienda dentro de Spatial hay pasos específicos y limitaciones a considerar. La economía de Spatial opera con una moneda virtual llamada ‘Coins’, que se puede utilizar para comprar contenido de los creadores dentro de sus mundos. Estos elementos pueden variar desde accesorios de moda para avatares hasta llaves o entradas para áreas especiales. Los creadores reciben el 70% del valor de las monedas cuando alguien compra directamente en su experiencia, y estas monedas se pueden convertir en moneda real una vez que se cumplen ciertas condiciones. Para acceder a realizar el canje, los creadores deben tener un mínimo de 18,000 Coins en su cuenta, que deben haber estado en la cuenta durante al menos 45 días.
Para vender artículos por Coins en Spatial los creadores primero deben tener un espacio publicado a través del Unity Creator Toolkit y artículos dentro de ese mundo. Pueden elegir poner precio a los artículos en Coins de Spatial o en una moneda específica del mundo creada específicamente para ese mundo. Sin embargo, un artículo solo puede tener precio en una moneda a la vez. Vender un artículo por Coins requiere la aprobación del equipo de Spatial. Una vez aprobado, los artículos se pueden seleccionar en Spatial Studio, ponerles precio y ponerlos a la venta. Estos artículos aparecerán en el panel de la Tienda en los espacios dentro del mundo del creador si la configuración ‘Mostrar en la Tienda’ está habilitada.
En QualitApps estamos preparados para desarrollar soluciones en el metaverso utilizando Spatial. Ofrecemos servicios para integrar carteras NFT y para crear tiendas virtuales en esta plataforma. Trabajamos con las herramientas que Spatial proporciona, facilitando a nuestros clientes nuevas oportunidades de interacción y comercio en el metaverso.