Cómo calcular la rentabilidad de la automatización de QA

Quality Assurance
Cómo calcular la rentabilidad de la automatización de QA

La automatización de la Garantía de Calidad (QA) puede ser una inversión significativa para una empresa. Pero al igual que cualquier inversión el objetivo es obtener un retorno favorable. Entonces, ¿cómo se puede calcular la rentabilidad de la automatización de QA?

Coste de la Automatización de QA

Antes de poder calcular la rentabilidad de la automatización de QA es fundamental entender los costes asociados. Los costes clave a considerar incluyen:

  1. Costes de herramientas de automatización: Muchas herramientas de automatización requieren una suscripción o una licencia para ser utilizadas.
  2. Costes de implementación: Incluyen los costes de tiempo y recursos para configurar y ejecutar las pruebas automatizadas.
    Costes de formación: La automatización requiere habilidades específicas. Es posible que tenga que invertir en formación para su equipo.
  3. Costes de mantenimiento: Asegurar que las pruebas automatizadas sigan siendo relevantes y efectivas a medida que cambian sus productos o servicios puede requerir un esfuerzo y un coste continuo.

Según un estudio del IBM System Journal, la automatización de pruebas puede representar hasta el 30% del coste total del desarrollo de software.

Beneficios de la Automatización de QA

Aunque que la automatización de QA tiene sus costes, también trae una serie de beneficios que pueden aumentar la rentabilidad:

  1. Reducción del tiempo de prueba: Un estudio de Capgemini reveló que la automatización puede reducir los tiempos de prueba en un 50-75%.
  2. Mayor cobertura de prueba: La automatización puede aumentar la cobertura de pruebas en un 80-90%, según una investigación de Vanson Bourne.
  3. Mejora de la calidad del producto: Con la capacidad de probar más a fondo y con mayor frecuencia, la automatización de QA puede aumentar la calidad del producto, lo que puede conducir a una mayor satisfacción del cliente y, por lo tanto, a mayores ingresos.
  4. Reducción de costes a largo plazo: Aunque la inversión inicial puede ser alta, los costes operativos pueden disminuir con el tiempo gracias a la reducción de errores y a la eficiencia mejorada.

Calculando la Rentabilidad de la Automatización de QA

La fórmula básica para calcular la rentabilidad (ROI) es:

ROI = (Beneficio neto / Coste total) x 100%

En este caso, el beneficio neto se puede calcular como el coste de las pruebas manuales menos el coste de las pruebas automatizadas. Estos costes deben incluir tanto los costes iniciales como los costes de mantenimiento.

Por ejemplo, si gastas 10.000€ al año en pruebas manuales y la automatización de las pruebas cuesta 6.000€ al año (incluyendo costes iniciales y de mantenimiento), entonces el beneficio neto sería de 4.000€. Usando la fórmula anterior, el ROI sería del 66,7%.

Es importante recordar que el ROI puede cambiar con el tiempo. Según un estudio de la Universidad de Cambridge, los beneficios de la automatización de QA suelen comenzar a manifestarse después de aproximadamente un año de implementación.

Ejemplos de ROI en Automatización de QA

A continuación se presentan algunos ejemplos de ROI en la automatización de QA basados en estudios de caso de la industria:

  1. Cisco Systems: Implementaron pruebas automatizadas para sus procesos de desarrollo de software y encontraron que, aunque los costes iniciales fueron altos, lograron un ROI positivo después de 3 años. El ROI aumentó al 200% después de 5 años debido a los ahorros en tiempo y esfuerzo.
  2. Microsoft: Descubrió que la automatización de las pruebas de sus procesos de desarrollo de software les permitió aumentar su eficiencia en un 15-20%. Esto se tradujo en un ROI significativo en términos de ahorro de tiempo y mejora de la calidad del producto.
  3. SAP: Implementó pruebas automatizadas para su proceso de desarrollo de software y logró un ROI del 25% después de solo 1 año. Los ahorros provinieron de la reducción del tiempo de prueba y la mejora de la calidad del producto.

Calcular la rentabilidad de la automatización de QA requiere tener en cuenta tanto los costes como los beneficios, y considerar cómo estos pueden cambiar a lo largo del tiempo. Asegúrate de revisar regularmente los costes y beneficios para obtener una imagen precisa de tu ROI y adaptar tu enfoque de automatización de QA según sea necesario.

Una manera de reducir el coste de la automatización de QA es contratando el servicio de outsourcing de ingenieros de QA de Qualitapps. Esta opción permite a las empresas beneficiarse de la experiencia y las habilidades de un equipo de QA dedicado, sin los costes de contratación y formación de un equipo interno. La experiencia de Qualitapps puede ayudar a optimizar la automatización de QA, maximizando así el ROI.